Identificación y medición de brechas de capital humano del sector Audiovisual
Identificación y medición de brechas de capital humano del sector Audiovisual
Date
2020-07-08
Authors
Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
Ministerio de Cultura
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio del Trabajo
Abstract
Este informe es producto de la articulación de los resultados obtenidos a partir de los Convenios de Cooperación 325-19, suscrito entre el Ministerio de Trabajo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI),y el Convenio 2972 suscrito entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura, los cuales hacen alusión a la implementación de la metodología de identificación y medición de brechas de capital humano en el ámbito audiovisual: Radio Cine, Video y Televisión que hacen parte de la categoría 2 de la Economía Naranja.
Description
Los resultados de la metodología se presentan organizados en los siguientes capitulos:
1. ANTECEDENTES Y MARCO CONCEPTUAL: Descripción de la metodología y ficha técnica de actores participantes.
2. CAPITULO 1. ANÁLISIS DE DEMANDA LABORAL: Contexto de la demanda laboral para los sectores de radio, cine, video y televisión y análisis de los cargos demandados por el sector.
3. CAPÍTULO 2. ANÁLISIS DE PROSPECTIVA LABORAL: Contexto de la prospectiva laboral, análisis de las tendencias identificadas, análisis de impactos ocupacionales para el sector en el futuro, análisis de descriptores para los cargos requeridos a futuro.
4. CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE OFERTA EDUCATIVA: Contexto de la oferta educativa nivel regional y nacional, análisis cuantitativo y cualitativo de la oferta educativa de los programas de formación relacionados con el sector.
5. CAPÍTULO 4. ANÁLISIS DE BRECHAS DE CAPITAL HUMANO: Contexto de las brechas de capital humano para el sector a nivel regional y nacional, descripción y análisis de las tipologías de brechas a identificar (cantidad, pertinencia, calidad y perfilamiento)
6. CAPITULO 5. ANÁLISIS DEL SECTOR: Identificación de factores de cambio del entorno (lo cual sale de variables estratégicas)
Para finalizar se hace énfasis en que la información presentada se suma a
los resultados de la implementación de la ruta unificada del Diseño de
Cualificaciones en su etapa B hace parte de la información clave que
permite el diseño de cualificaciones y favorecen el cierre de brechas de
capital humano.
Keywords
Brechas de capital humano,
Economía Naranja,
Sector Cultura