Perfil productivo Municipio Silvia

Thumbnail Image
Date
2013-01-01
Authors
Ministerio del Trabajo
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Red de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio del Trabajo
Abstract
El propósito de este estudio, es aportar insumos para las estrategias de generación de empleo, ingresos y dinamizar las economías locales del municipio de Silvia.
Description
Basándose en información primaria y secundaria, este trabajo inicia con una caracterización general del municipio, en la cual se presentan algunos aspectos de su geografía, el sistema político administrativo, aspectos demográficos, e identificación de la población víctima del conflicto; aspectos de salud, educación, comunicaciones e interconexiones. Así mismo, se hace una descripción de las instituciones públicas y privadas y de las finanzas públicas de Silvia. A continuación se presentan aspectos más representativos de la situación actual de la producción, con el perfil económico del municipio. Basándose en un diagnóstico participativo y en la revisión de información secundaria, se logra analizar el potencial de desarrollo interno y externo de cada uno de los sectores productivos priorizados en el municipio. Seguido, se expone una identificación de actividades con potencial de desarrollo en la generación de empleo e ingresos, así como una exploración preliminar de los megaproyectos del municipio, identificando las actividades conexas que jalona, el impacto laboral (regional y local) describiendo el tipo de población que vincula, así como el incremento en el nivel de ingresos. Junto a esto, se identifican algunos aliados regionales en la generación de empleo para población víctima del conflicto, instituciones, programas, proyectos, alianzas, entre otros aspectos. Así mismo, una descripción de la capacidad organizacional en el municipio. Otro aspecto que se incluye en este estudio lo constituye la identificación de instituciones que certifican competencias laborales, programas de formación y pertinencia en el municipio. De manera complementaria, se analizan los problemas centrales del desarrollo productivo del municipio. De acuerdo con las potencialidades del municipio, se aporta al diseño de rutas de vinculación laboral y autoempleo, posibles y aceptables para su implementación. Adicionalmente, se identifican algunas temáticas para resolver por parte de la administración pública a nivel municipal, departamental y nacional, para la generación de empleo, fomentar mayores ingresos y dinamizar la economía local. Los roles con perspectiva de género son un factor que se hace presente en el análisis de cada sector, en tanto que se describen las actividades actuales y las potenciales que llevan a cabo tanto mujeres, como hombres. Se espera que las percepciones y hallazgos acá presentes, aporten elementos concretos para el diseño de estrategias de inclusión productiva y laboral en la población vulnerable y víctima del conflicto.
Keywords
Cauca, Silvia
Citation
Collections