Dinámica de los ingresos, retiros, defunciones y movimientos migratorios de la población activa en Colombia durante el periodo 2001-2014: Una aproximación a partir del Modelo de Estados Múltiples
Dinámica de los ingresos, retiros, defunciones y movimientos migratorios de la población activa en Colombia durante el periodo 2001-2014: Una aproximación a partir del Modelo de Estados Múltiples
Date
2015-02-01
Authors
Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio de trabajo
Abstract
Con la utilización de métodos indirectos de estimación demográfica, aplicados al campo de la economía laboral, se abre una ventana de oportunidad para avanzar en el planteamiento de nuevas formas de analizar los cambios en la dinámica de ingresos, retiros y movimientos migratorios de la población activa. El artículo ofrece una propuesta de análisis de los movimientos de la población activa a partir de la aplicación del modelo matemático de las tablas de vida activa y de la utilización de datos de corte demográfico disponibles; para tal efecto se analiza el periodo 2001-2014.
Los resultados obtenidos permiten observar que los ingresos, retiros y migración neta de hombres y mujeres siguen pautas temporales diferenciales. Los ingresos de las mujeres son, en promedio, 2,5 veces más altas que los de los hombres y los retiros son 3,5 veces más altos. Los mayores movimientos actividad-inactividad-actividad se presentan en las mujeres que podrían explicarse como resultado de las responsabilidades que deben asumir en sus hogares y a una menor estabilidad laboral, situación que las impulsa a moverse con más frecuencia. En relación con los retiros por defunciones se aprecia que este fenómeno es más significativo en los hombres y puede estar relacionado con la mayor incidencia de causas externas de muerte y de enfermedades del aparato circulatorio y cerebrovasculares. Finalmente, el comportamiento de la migración neta permite corroborar que este fenómeno afecta significativamente a la población productiva del país y lo ubica como un país expulsor neto de población, especialmente de población activa masculina.
Description
Keywords
Mercado laboral