Identificación y medición de brechas de capital humano para el sector aeronáutico Bogotá y Cundinamarca

Thumbnail Image
Date
2020-12-01
Authors
Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
Observatorio Regional del Mercado Laboral (Ormet), Bogotá
Universidad de la Salle
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio del Trabajo
Abstract
A partir de la conformación de mesas de trabajo que involucran a todos los actores involucrados, el país y los sectores productivos han identificado la necesidad de mejorar los procesos de formación y la oferta educativa disponible de tal forma que cumpla con las condiciones que exige el mercado laboral, no obstante, para sectores como el aeronáutico es primordial vincular otras condiciones para el talento humano, que cumplan los parámetros establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, dentro del marco de la Próxima Generación de Profesionales de la aviación, NGAP, enfocada a una comunidad de aviación global que tenga suficientes recursos humanos competentes para apoyar un sistema de transporte aéreo seguro, protegido y sostenible.
Description
El presente documento se organiza de la siguiente manera, en un primer momento se presenta el análisis de la demanda laboral desde la perspectiva de la Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH (2015-2019) y la información de la Agencia Pública de Empleo para el Sector Aeronáutico. En un segundo momento, se realiza el análisis de prospectiva laboral conforme a la identificación de tendencias y el impacto del COVID-19. En tercer lugar, se aborda el análisis de la oferta educativa y así proceder con el cuarto momento que corresponde al Análisis de brechas de capital humano. Por último, se relaciona el análisis del sector bajo un entorno estratégico y diferentes escenarios.
Keywords
Brechas de capital humano, Sector Aeronáutico, Bogotá, Cundinamarca
Citation