Determinantes de la informalidad laboral en las 23 principales ciudades del país, 2015-2021
Determinantes de la informalidad laboral en las 23 principales ciudades del país, 2015-2021
Date
2022-06-30
Authors
Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio del Trabajo
Abstract
Este documento realiza una caracterización de la población ocupada informal de las 23 ciudades y áreas metropolitanas entre 2015-2021, con el propósito de servir como insumo para el diseño y puesta en marcha de medidas institucionales orientadas, ya sea para promover alternativas de formalización laboral en las poblaciones con potencialidades para hacerlo, o la búsqueda de mecanismos de protección social
adecuados para aquellos sectores poblacionales que, por sus condiciones sociodemográficas, no puedan acceder a los beneficios de la formalización laboral.
Description
Consta de siete capítulos, el primero de los cuales consiste en esta presentación. En el segundo capítulo, se abordan algunos aspectos conceptuales importantes, necesarios para una mejor comprensión de la problemática de la informalidad; en este sentido, se abordan diversas aproximaciones teóricas y empíricas sobre el tema. En el tercer capítulo, se realiza un análisis de diversos estudios que han tratado de brindar claridad sobre la incidencia de la informalidad en el mercado laboral colombiano.
En el cuarto capítulo, se desarrolla la caracterización de la población informal entre 2015-2021, para tal propósito se utilizó la información estadística de la Gran Encuesta Integrada de Hogares -GEIH- del DANE; la caracterización de los ocupados informales se realiza a partir de la definición Legal_1 (ausencia de cotizaciones a fondos de pensiones). En el quinto capítulo, se analiza la incidencia de la informalidad laboral de acuerdo con las características etarias de la población. En el capítulo seis, se plantea un modelo econométrico que analiza las variables con mayor incidencia en la probabilidad que tienen los ocupados de seguir en la condición de informalidad laboral. Y, en el capítulo siete, se avanza en algunas importantes conclusiones sobre el fenómeno de la informalidad laboral en Colombia, de acuerdo con lo analizado en los capítulos inmediatamente anteriores.
Keywords
Informalidad laboral