Identificación y Medición de Brechas de Capital Humano en el Sector de Cárnicos en el municipio de Arauca

Thumbnail Image
Date
2019-05-01
Authors
Ormet Arauca
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En Arauca, el ORMET se concibe como un espacio que promueve el encuentro y la concertación entre los diferentes actores sociales con presencia en el territorio, de esta manera, está integrado por un equipo técnico interinstitucional cuya función principal es la construcción y el análisis de información confiable y pertinente que sirva de apoyo a los procesos de monitoreo de las principales variables socioeconómicas y del mercado de trabajo en el Departamento, promoviendo de esta forma la construcción de acciones públicas, privadas y comunitarias con un enfoque diferencial, orientadas a la formalización de las fuentes de empleo, la conservación y generación de puestos de trabajo y, la inclusión de la población en condición de vulnerabilidad de la región en la dinámica laboral.
Description
El sector cárnico del municipio de Arauca a través de sus principales actores como lo son los productores ganaderos ha sido objeto de este estudio por medio de la aplicación de la herramienta “Instrumento 1 demanda laboral” donde se evidencia que los ganaderos del municipio de Arauca son los mismos gerentes de las fincas (empresas) y que los puestos de trabajo que se aplican en ellas corresponden de entero al de Encargado (mayordomo, capataz) y Mensual. Algunas fincas por su tamaño y obligaciones requieren de contador para su correcta contabilidad. Para el desarrollo de las actividades en los cargos en la mayoría de las fincas ganaderas del municipio de Arauca no se requiere niveles de estudios superiores, preferiblemente que tenga primaria y entienda bastante de las faenas llaneras. En cuanto al contador, es el único cargo que requiere formación profesional.
Keywords
Brechas de capital humano, Cárnico, Arauca
Citation