Brechas de Capital Humano en el Sector Lácteo del Departamento de Boyacá 2019
Brechas de Capital Humano en el Sector Lácteo del Departamento de Boyacá 2019
Date
2019-05-10
Authors
Ormet Boyacá
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Desde el Ministerio del Trabajo se contempló la factibilidad de aplicar la Metodología de identificación y medición de brechas de capital humano (IMBCH), como herramienta que posibilita el análisis de los factores que se interponen de manera negativa generando desajustes o desbalances entre la demanda y la oferta laboral en el sector lácteo en el departamento de Boyacá
Description
Realiza la revisión de las características de la demanda laboral en su contexto, identificando los cargos demandados y sus correspondientes descriptores (funciones, conocimientos, habilidades y competencias transversales), además de las falencias descritas por 36 empresarios/asociaciones, de los eslabones primario, de transformación y logística de la cadena láctea departamental. Las entrevistas se desarrollaron en los municipios de Belén, Chiquinquirá, Ciénega, Duitama, Firavitoba, Jenesano, Miraflores, Paipa, Saboyá, Siachoque, Sogamoso, Soracá, Sotaquira, Tunja y entaquemada.
Contiene los resultados del enfoque de prospectiva laboral, que inició con la identificación y validación de tendencias que afectan el sector, cuyos impactos sobre las ocupaciones fueron identificados en las empresas y asociaciones que participaron en el estudio. Se presenta el tipo de impacto de las tendencias respecto a la relevancia de los cargos, su transformación, aumentos en su demanda o el surgimiento de nuevos. A partir del tipo de impacto, se indagó acerca de los cambios en los descriptores de cada uno de los cargos.
Se desarrolla el análisis cuantitativo y cualitativo de la oferta educativa. En términos cuantitativos, se realizó el mapeo nacional de los programas de formación asociados, describiendo características como: la metodología con la cual se imparten, el nivel de formación y las áreas de conocimiento en las que inscriben, también se realizó una revisión de las cifras de inscritos, matriculados en primer curso, matriculados en todas las cohortes y graduados a nivel nacional y en el departamento de Boyacá.
Keywords
Lacteos,
Boyacá