Boletines de Formalidad e informalidad Laboral
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 9
-
ItemBoletín de formalidad laboral e informalidad laboral Marzo -Trimestre móvil Enero - Marzo 2023(Ministerio de trabajo, 2023-05-17)Para el Total nacional, en el trimestre ene-mar2023 la tasa de informalidad laboral fue de 58,0%, presentando un aumento de 0,5pp frente a igual periodo un año atrás. Los ocupados informales aumentaron en 589 mil personas, llegando a 12 millones 856 mil personas de los cuales 4 millones 970 mil son mujeres y 7 millones 886 mil son hombres. La tasa de formalidad laboral fue de 40,6% disminuyendo 0,5 pp frente a ene-mar2022. Los ocupados formales aumentaron en 217 mil personas, llegando a 9 millones 5 mil personas, siendo 3 millones 974 mil mujeres y 5 millones 31 mil hombres. Los ocupados pensionados pasaron de 297 mil a 311 mil personas de las cuales 110 mil son mujeres y 201 son hombres.
-
ItemBoletín de formalidad laboral e informalidad laboral Febrero -Trimestre móvil Diciembre 2022 – Febrero 2023(Ministerio de trabajo, 2023-04-17)Para el trimestre dic22- feb 23 en el total nacional, la tasa de informalidad laboral fue de 57,8%, presentando un aumento de 0,5pp frente a un año atrás. Los ocupados informales aumentaron en 557 mil personas, esta variación contribuyó en 2,6 pp al total de la variación del total de ocupados. El número ocupados informales para este trimestre fue de 12 millones 747 mil personas. Por otra parte, la tasa de formalidad laboral fue de 40,8% disminuyendo 0,7 pp frente al mismo trimestre dic21- feb22. Los ocupados formales aumentaron en 171 mil, contribuyendo al aumento de los ocupados en 0,8 pp. Los ocupados pensionados pasaron de 269 mil a 315 mil, con una contribución a la variación de 0,2 pp
-
ItemBoletín de formalidad laboral e informalidad laboral Enero -Trimestre móvil Noviembre 2022 – enero 2023(Ministerio de trabajo, 2023-03-17)Total Nacional: Para el trimestre de nov 22- ene 23 en el total nacional, la tasa de informalidad laboral fue de 57,4%, en comparación con el mismo trimestre nov 21- ene 22 está presentó una reducción de 0,3pp. Los ocupados informales aumentaron en 642 mil personas, que corresponde al 3,0 pp, de la variación de 4,7% del total de los ocupados y que en términos absolutos representa 12 millones 722 mil personas. Por otra parte, la tasa de formalidad laboral fue de 41,2% disminuyo en 0,4 pp frente al mismo trimestre nov 21- ene 22. Los ocupados formales aumentaron en 326 mil, contribuyendo al aumento de los ocupados en 1,5 pp. Los ocupados pensionados pasaron de 268 mil a 297 mil, con una contribución a la variación de 0,1 pp
-
ItemBoletín de formalidad laboral y desempleo en Jóvenes y Mujeres -Diciembre - Trimestre Octubre - Diciembre de 2022(Ministerio de trabajo, 2023-02-15)Para el trimestre de octubre - diciembre de 2022 en el total nacional, la tasa de informalidad laboral fue de 57,6%, en comparación con el mismo trimestre de 2021 está presentó una reducción de 0,2pp. Los ocupados informales aumentaron en 665 mil personas, que corresponde al 3,1 pp, de la variación de 5,8% del total de los ocupados, y que en términos absolutos representa 12 millones 967 mil personas. Por otra parte, la tasa de formalidad laboral fue de 41,1% aumentando en 0,1 pp frente al mismo trimestre de 2021. Los ocupados formales aumentaron en 524 mil, contribuyendo al aumento de los ocupados en 2,5 pp. Los ocupados pensionados pasaron de 256 mil a 305 mil, con una contribución a la variación de 0,2 pp
-
ItemBoletín de formalidad laboral y desempleo en Jóvenes y Mujeres - Noviembre Trimestre Septiembre - Noviembre de 2022(Ministerio de trabajo, 2023-01-17)Para el trimestre sep-nov de 2022 en el total nacional, la tasa de informalidad laboral fue de 57,9%, en comparación con el mismo trimestre de 2021 esta presenta una reducción de 0,2pp. Los ocupados informales aumentaron en 905 mil jalonando el aumento de ocupados con 4,3pp del 7,1% de aumento del total ocupados y que en términos absolutos aumentaron en un millón 483 mil. Por otra parte, la tasa de formalidad laboral fue de 40,7% disminuyendo en 0,4pp frente al mismo trimestre de 2021. Los ocupados formales aumentaron en 524 mil, contribuyendo al aumento de los ocupados en 2,5 pp. La reducción de ambas tasas de informalidad se da en parte por el aumento de los ocupados pensionados que pasaron de 235 mil a 330 mil, con una contribución a la variación de 0,5 pp.