Descomposición tasa de desempleo

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Descomposición tasa de desempleo Julio de 2023
    (Ministerio del Trabajo, 2023-08-31) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
    De acuerdo con la metodología de la Gran Encuesta de Hogares –GEIH- del DANE se define como tasa de desempleo la relación porcentual entre el número de personas que están buscando trabajo (DS), y el número de personas que integran la fuerza laboral (FT). Formalmente: Tasa de Desempleo (TD) 𝑇𝐷(𝑡) = 𝐷𝑆(𝑡) 𝐹𝑇(𝑡) * 100 Para efectos de la descomposición de la tasa de desempleo, los desocupados se pueden clasificar entre desempleados aspirantes y desempleados cesantes. Desempleados aspirantes –DA- son las personas que buscan trabajo por primera vez o que cumplieron 15 años (efecto demográfico). Desempleados cesantes –DC- son las personas que habiendo trabajado anteriormente se encuentran desocupadas buscando empleo.
  • Item
    Descomposición tasa de desempleo Junio de 2023
    (Ministerio del Trabajo, 2023-07-17) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
    De acuerdo con la metodología de la Gran Encuesta de Hogares –GEIH- del DANE se define como tasa de desempleo la relación porcentual entre el número de personas que están buscando trabajo (DS), y el número de personas que integran la fuerza laboral (FT). Formalmente: Tasa de Desempleo (TD) 𝑇𝐷(𝑡) = 𝐷𝑆(𝑡) 𝐹𝑇(𝑡) * 100 Para efectos de la descomposición de la tasa de desempleo, los desocupados se pueden clasificar entre desempleados aspirantes y desempleados cesantes. Desempleados aspirantes –DA- son las personas que buscan trabajo por primera vez o que cumplieron 15 años (efecto demográfico). Desempleados cesantes –DC- son las personas que habiendo trabajado anteriormente se encuentran desocupadas buscando empleo.
  • Item
    Descomposición tasa de desempleo Mayo de 2023
    (Ministerio del Trabajo, 2023-06-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
    De acuerdo con la metodología de la Gran Encuesta de Hogares –GEIH- del DANE se define como tasa de desempleo la relación porcentual entre el número de personas que están buscando trabajo (DS), y el número de personas que integran la fuerza laboral (FT). Formalmente: Tasa de Desempleo (TD) 𝑇𝐷(𝑡) = 𝐷𝑆(𝑡) 𝐹𝑇(𝑡) * 100 Para efectos de la descomposición de la tasa de desempleo, los desocupados se pueden clasificar entre desempleados aspirantes y desempleados cesantes. Desempleados aspirantes –DA- son las personas que buscan trabajo por primera vez o que cumplieron 15 años (efecto demográfico). Desempleados cesantes –DC- son las personas que habiendo trabajado anteriormente se encuentran desocupadas buscando empleo.
  • Item
    Descomposición tasa de desempleo Abril de 2023
    (Ministerio del Trabajo, 2023-05-31) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
    De acuerdo con la metodología de la Gran Encuesta de Hogares –GEIH- del DANE se define como tasa de desempleo la relación porcentual entre el número de personas que están buscando trabajo (DS), y el número de personas que integran la fuerza laboral (FT). Formalmente: Tasa de Desempleo (TD) 𝑇𝐷(𝑡) = 𝐷𝑆(𝑡) 𝐹𝑇(𝑡) * 100 Para efectos de la descomposición de la tasa de desempleo, los desocupados se pueden clasificar entre desempleados aspirantes y desempleados cesantes. Desempleados aspirantes –DA- son las personas que buscan trabajo por primera vez o que cumplieron 15 años (efecto demográfico). Desempleados cesantes –DC- son las personas que habiendo trabajado anteriormente se encuentran desocupadas buscando empleo.
  • Item
    Descomposición tasa de desempleo Marzo de 2023
    (Ministerio del Trabajo, 2023-04-28) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral
    De acuerdo con la metodología de la Gran Encuesta de Hogares –GEIH- del DANE se define como tasa de desempleo la relación porcentual entre el número de personas que están buscando trabajo (DS), y el número de personas que integran la fuerza laboral (FT). Formalmente: Tasa de Desempleo (TD) 𝑇𝐷(𝑡) = 𝐷𝑆(𝑡) 𝐹𝑇(𝑡) * 100 Para efectos de la descomposición de la tasa de desempleo, los desocupados se pueden clasificar entre desempleados aspirantes y desempleados cesantes. Desempleados aspirantes –DA- son las personas que buscan trabajo por primera vez o que cumplieron 15 años (efecto demográfico). Desempleados cesantes –DC- son las personas que habiendo trabajado anteriormente se encuentran desocupadas buscando empleo.