FILCO
Permanent URI for this community
Grupo de Información Laboral: Su objetivo es generar el procesamiento estadístico de las fuentes de información (bases de datos y registros administrativos) para el reporte de cifras para el análisis, seguimiento y monitoreo del mercado laboral.
Browse
Browsing FILCO by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
-
ItemUn ensayo de estandarización de las tasas de participación en las 13 áreas metropolitanas durante el periodo 2001 2011(Ministerio de trabajo, 2014-01-14) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralEste documento de trabajo tiene como objetivo central realizar un ejercicio de estandarización de las tasas de participación de las 13 AM, durante el periodo 2001-2011 de tal manera que permita identificar los factores que más están incidiendo en su comportamiento diferencial por sexos durante el periodo analizado.
-
ItemEfectos en el mercado de trabajo como consecuencia de la aplicación de choques específicos en la producción del sector café, 2014-2020(Ministerio de trabajo, 2014-11-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralEl Modelo Predictivo de Empleo para Colombia permite calibrar diferentes choques en la economía que simulan los efectos que se podrían tener sobre el PIB, el empleo y el desempleo. Este ejercicio se alimenta de la Matriz insumo producto, del PIB, de la Gran Encuesta Integrada de Hogares y de las proyecciones de Fedesarrollo de las principales variables macroeconómicas. Para este ejercicio específico se implementaron dos choques en el sector café: 1) una expansión del sector café en el 10% y por tanto en las exportaciones y, 2) una contracción del sector en el 15%, y como consecuencia una reducción de las exportaciones. Los resultados muestran que un choque en el sector café no incrementa sustancialmente la generación de empleo, por lo tanto, se recomienda evaluar la pertinencia de políticas enfocadas en este sector, pero sobre todo evaluar los mecanismos necesarios para que este tipo de políticas logren ser efectivas.
-
ItemDinámica de los ingresos, retiros, defunciones y movimientos migratorios de la población activa en Colombia durante el periodo 2001-2014: Una aproximación a partir del Modelo de Estados Múltiples(Ministerio de trabajo, 2015-02-01) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCon la utilización de métodos indirectos de estimación demográfica, aplicados al campo de la economía laboral, se abre una ventana de oportunidad para avanzar en el planteamiento de nuevas formas de analizar los cambios en la dinámica de ingresos, retiros y movimientos migratorios de la población activa. El artículo ofrece una propuesta de análisis de los movimientos de la población activa a partir de la aplicación del modelo matemático de las tablas de vida activa y de la utilización de datos de corte demográfico disponibles; para tal efecto se analiza el periodo 2001-2014. Los resultados obtenidos permiten observar que los ingresos, retiros y migración neta de hombres y mujeres siguen pautas temporales diferenciales. Los ingresos de las mujeres son, en promedio, 2,5 veces más altas que los de los hombres y los retiros son 3,5 veces más altos. Los mayores movimientos actividad-inactividad-actividad se presentan en las mujeres que podrían explicarse como resultado de las responsabilidades que deben asumir en sus hogares y a una menor estabilidad laboral, situación que las impulsa a moverse con más frecuencia. En relación con los retiros por defunciones se aprecia que este fenómeno es más significativo en los hombres y puede estar relacionado con la mayor incidencia de causas externas de muerte y de enfermedades del aparato circulatorio y cerebrovasculares. Finalmente, el comportamiento de la migración neta permite corroborar que este fenómeno afecta significativamente a la población productiva del país y lo ubica como un país expulsor neto de población, especialmente de población activa masculina.
-
ItemManual de la Metodología de Prospectiva Laboral Cualitativa(Ministerio de trabajo, 2015-08-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralEl Ministerio del Trabajo de Colombia a través de la Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral (SAMPL) presenta la metodología de prospectiva laboral cualitativa como parte del objetivo institucional de la entidad en la construcción de un Sistema de Identificación y Anticipación de Necesidades de Recursos Humanos (SIANRH) que aporte información orientadora al nivel de detalle requerido en los procesos de diseño o actualización de currículos, orientación socio-ocupacional, la gestión de los centros de empleo y el aumento o fortalecimiento de las capacidades de la fuerza de trabajo como estrategias que apuntan a mejorar la pertinencia de la formación para el trabajo en el país. En este documento se expone la metodología de prospectiva laboral cualitativa adaptada por el Ministerio del Trabajo a partir de la transferencia realizada por el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR) del modelo de prospección del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) del Brasil. Además de la presente introducción, el documento contiene en la sección 2 una breve revisión de los antecedentes y la experiencia internacional en metodologías de prospectiva laboral cualitativa seguido del marco conceptual en la sección 3 y de las etapas de la metodología y de los respectivos pasos para su implementación. Se finaliza con la descripción de los contenidos estándares para un estudio de prospectiva laboral cualitativa y las referencias bibliográficas.
-
ItemActualización de las Tablas de Vida Activa –TVA- para Colombia, 2005-2016(Ministerio de trabajo, 2017-03-01) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralEn el presente documento se realiza la actualización de las Tablas de Vida Activa –TVA- por el enfoque de los eventos1 para el periodo comprendido entre el 2005 y 2016. Las TVA se desagregan por sexo y rangos quinquenales de edades y tienen una cobertura nacional, sin entrar a desagregarlas por áreas geográficas. Con los insumos básicos de las TVA se construyeron también las tasas de ingresos, retiros y defunciones de la población activa y se obtuvieron algunos indicadores tales como, tasas medias anuales de entradas, retiros y muertes, tasa de reemplazo, razón de reemplazo, tasa de movilidad y tasa de estabilidad. Todas ellas referidas a la población activa
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Enero de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-02-28) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre noviembre 2020 - enero 2021 en relación con igual periodo noviembre 2019 - enero 2020.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Febrero de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-03-31) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre diciembre 2020 - febrero 2021 en relación con igual periodo diciembre 2019 - febrero 2020.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Marzo de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-04-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre enero-marzo de 2021 en relación con igual periodo del 2020.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Abril de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-05-31) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre febrero-abril de 2021 en relación con igual periodo del 2020.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Mayo de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-06-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre marzo-mayo de 2021 en relación con igual periodo del 2020. Comportamiento del empleo sectorial mayo 2021.
-
ItemBoletín Principales resultados del mercado laboral - Mayo de 2021 y trimestre marzo-mayo de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-06-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralDocumento técnico ampliado para mayo de 2021 y trimestre marzo-mayo de 2021. Basado en DANE-GEIH.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Junio de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-07-31) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre abril-junio de 2021 en relación con igual periodo del 2020. Comportamiento del empleo sectorial junio 2021.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Julio de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-08-31) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre mayo-julio de 2021 en relación con igual periodo del 2020. Comportamiento del empleo sectorial julio 2021.
-
ItemBoletín Principales resultados del mercado laboral - Julio de 2021 y trimestre mayo-julio de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-08-31) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralPara julio de 2021 y trimestre mayo-julio de 2021. Basado en DANE-GEIH.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Agosto de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-09-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre junio-agosto de 2021 en relación con igual periodo del 2020. Comportamiento del empleo sectorial agosto 2021.
-
ItemBoletín Principales resultados del mercado laboral - Agosto de 2021 y trimestre junio-agosto 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-09-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralPara agosto de 2021 y trimestre junio-agosto de 2021. Basado en DANE-GEIH.
-
ItemBoletín Principales resultados del mercado laboral - Septiembre de 2021 y trimestre julio-septiembre de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-10-29) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralPara septiembre de 2021 y trim3estre jul-sep de 2021. Basado en DANE-GEIH.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Octubre de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-11-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre agosto-octubre de 2021 en relación con igual periodo del 2020. Comportamiento del empleo sectorial octubre 2021.
-
ItemBoletín Principales resultados del mercado laboral - Octubre de 2021 y trimestre agosto-octubre de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-11-30) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralPara octubre de 2021 y trimestre ago-sep de 2021. Basado en DANE-GEIH.
-
ItemSemáforo del Mercado Laboral - Noviembre de 2021(Ministerio del Trabajo, 2021-12-31) Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva LaboralCoyuntura del mercado de trabajo en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas, trimestre septiembre-noviembre de 2021 en relación con igual periodo del 2020. Comportamiento del empleo sectorial noviembre 2021.